En 2017 Bolivia volverá a ser la economía con mayor crecimiento en América del Sur
Con la implementación del Modelo Económico Social Comunitario Productivo, el país ha logrado mantener un crecimiento económico sostenido, impulsado principalmente por la demanda interna (consumo e inversión).ç
Las familias bolivianas están bien, y esta situación es un reflejo de una política macroeconómica adecuada y responsable que se evidencia en los indicadores positivos que registra el país. La orientación de la política económica fue que la crisis internacional no afecte a las bolivianas y bolivianos. En 2009 por primera vez en la historia del país, en un contexto internacional adverso de caída de precios internacionales, Bolivia registró el mayor crecimiento económico de América del Sur (3,4%), superando a Uruguay (2,4%), Colombia (1,7%) y Perú (1%) que registraron bajas tasas ese año.
Luego de varios años de estabilidad económica, en 2014 el país volvió a llevarse la medalla de oro con un crecimiento del PIB de 5,5%, superando a Paraguay y Colombia que ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En 2015 Bolivia mantuvo su solidez económica y en 2016 ratificó el liderazgo del crecimiento económico en América del Sur, por tercer año consecutivo y cuarto año en el periodo de gobierno del presidente Evo Morales. El PIB del país creció en 4,3% por encima de países como Brasil, Chile, Argentina, entre otros, pese a la crisis internacional.
Para 2017, con la proyección del Gobierno Nacional y de organismos internacionales se ratifica que Bolivia registrará nuevamente, el mayor crecimiento de Sudamérica, por cuarto año consecutivo y quinto año desde 2006.